El Colegio de Enfermeros de Santa Cruz de Tenerife se suma a la celebración del Día Internacional de las Matronas 2025

Este 5 de mayo, el Colegio Oficial de Enfermeros de Santa Cruz de Tenerife se une a la conmemoración del Día Internacional de las Matronas, una fecha promovida por la Confederación Internacional de Matronas (ICM) para visibilizar el papel fundamental de estas profesionales en la salud sexual, reproductiva y perinatal de las mujeres en todo el mundo.

Bajo el lema de este año, «Matronas: Poderosas defensoras de los derechos de las mujeres», la ICM destaca el rol crucial que desempeñan las matronas no solo en el acompañamiento durante el embarazo, parto y posparto, sino también en la defensa activa de los derechos de las mujeres a una atención segura, respetuosa y centrada en sus decisiones.

Desde el Colegio de Enfermeros de Santa Cruz de Tenerife, su presidenta ha querido rendir homenaje a todas las matronas que ejercen en la provincia, subrayando su compromiso, vocación y profesionalidad:
«Las matronas son pieza clave en el sistema sanitario. No solo garantizan una atención de calidad durante el proceso de maternidad, sino que también luchan cada día por garantizar la equidad, la dignidad y la autonomía de las mujeres. En este día queremos poner en valor su trabajo y recordar la necesidad de seguir apoyando su formación y reconocimiento dentro del ámbito sanitario.”

El Día Internacional de las Matronas representa una oportunidad para agradecer el trabajo de estas profesionales esenciales y para reivindicar mejores condiciones laborales, mayor inversión en su formación y su participación activa en las políticas de salud pública.

En el contexto actual, el mundo atraviesa una combinación sin precedentes de crisis crecientes, desde desastres naturales y conflictos armados hasta las consecuencias del cambio climático. En estas situaciones extremas, quienes suelen verse más afectadas son las mujeres, las niñas y las personas con identidades de género diversas, enfrentando riesgos elevados como complicaciones en el embarazo, violencia de género y dificultades para acceder a servicios básicos de salud sexual y reproductiva.

En estos escenarios, la figura de las matronas y matrones se vuelve indispensable. Son profesionales de confianza dentro de sus comunidades, preparados para actuar rápidamente ante cualquier emergencia. Con recursos limitados, las matronas pueden asegurar partos seguros y atención prenatal y posnatal, brindar anticoncepción, atención integral del aborto, y asistencia a quienes han sufrido violencia de género. También apoyan la lactancia materna, asegurando una alimentación adecuada y segura para los recién nacidos, y educan a la población para que esté preparada y protegida en tiempos de emergencia.

Por ello, el lema alternativo de la ICM para este año es también claro: «Matronas: Cruciales en toda crisis», reconociendo su papel esencial no solo en la salud cotidiana, sino también en la resiliencia de nuestras comunidades frente a las adversidades.

Junta de Gobierno

Colegio Oficial de Enfermeros de Santa Cruz de Tenerife