
El 21 de marzo se celebra el Día Internacional de la Eliminación de la Discriminación Racial, una jornada para reflexionar sobre la importancia de construir sociedades más justas, donde la diversidad sea un valor y no un motivo de exclusión.
En el ámbito sanitario, la discriminación racial sigue siendo un desafío global. Las diferencias en el acceso a los servicios de salud, la falta de representación de minorías en el ámbito profesional y los sesgos en la atención médica son problemas que requieren atención urgente.
Desde el Colegio Oficial de Enfermeros de Tenerife, reafirmamos nuestro compromiso con una sanidad basada en la equidad, el respeto y la dignidad de todas las personas. La enfermería, como profesión cercana y humanista, tiene un papel fundamental en la promoción de una atención sanitaria sin distinciones de raza, origen o condición.
- Es fundamental seguir trabajando en:
- Eliminar prejuicios en la atención médica.
- Garantizar un acceso igualitario a los servicios de salud.
- Fomentar la diversidad en el ámbito profesional sanitario.
- Sensibilizar y educar sobre la importancia de la igualdad en salud.
En este Día Internacional de la Eliminación de la Discriminación Racial, el Colegio Oficial de Enfermeros de Tenerife reafirma su compromiso con una sanidad inclusiva y libre de barreras. Nos sumamos a la lucha contra la discriminación y defendemos una sociedad en la que todas las personas reciban atención médica con respeto, calidad y equidad.