Día Mundial del Síndrome de Down – Inclusión y calidad de vida

Cada 21 de marzo, el mundo conmemora el Día Mundial del Síndrome de Down, una fecha dedicada a promover la inclusión y los derechos de las personas con esta condición genética. El Síndrome de Down, causado por la trisomía del cromosoma 21, es una alteración genética que afecta el desarrollo, pero no define las capacidades ni el potencial de quienes lo tienen.

A lo largo de los años, los avances médicos y sociales han permitido mejorar significativamente la esperanza y calidad de vida de las personas con Síndrome de Down. Gracias a una atención sanitaria adecuada y una inclusión efectiva, muchas personas con esta condición pueden desarrollarse plenamente en diferentes ámbitos de la sociedad.

Desde el Colegio Oficial de Enfermeros de Tenerife, destacamos el papel esencial de la enfermería en la atención de personas con Síndrome de Down, proporcionando cuidados adaptados a sus necesidades, impulsando la autonomía y garantizando un acceso equitativo a la salud. Nos sumamos a esta conmemoración reafirmando nuestro compromiso con una enfermería inclusiva, que brinde apoyo y acompañamiento a las personas con Síndrome de Down y sus familias. La sanidad debe ser un espacio sin barreras, donde todas las personas reciban una atención digna, humana y de calidad.