El Colegio de Enfermeros de Santa Cruz de Tenerife destaca el derecho de las mujeres a un parto respetado

Con motivo de la Semana Mundial del Parto Respetado, que se celebra cada año en la tercera semana de mayo, el Colegio Oficial de Enfermeros de Santa Cruz de Tenerife se une a esta conmemoración internacional para poner en valor el trabajo esencial de las matronas y defender los derechos de las mujeres y las familias a un parto humanizado, informado y respetuoso con sus decisiones.

La campaña global hace hincapié en la importancia de que las mujeres sean protagonistas de sus partos, tomando decisiones informadas sobre su atención y recibiendo cuidados adaptados a sus necesidades y preferencias.

“El respeto comienza con la información, la escucha y la no intervención innecesaria”, subraya Natalia Rodríguez, presidenta del Colegio. “En ese sentido, las matronas desempeñan un papel clave como profesionales especializadas en salud sexual y reproductiva, que acompañan de forma continua y cercana a las mujeres y sus familias”.

Desde el Colegio se insiste en la necesidad de seguir avanzando hacia modelos de atención centrados en la mujer, donde se respete su derecho a elegir, se fomente el acompañamiento continuo y se eviten prácticas intervencionistas que no estén clínicamente justificadas.

Asimismo, el Colegio hace un llamamiento a las administraciones sanitarias para garantizar los recursos humanos y materiales necesarios que permitan a las matronas desarrollar su labor en condiciones óptimas y ofrecer una atención de calidad, segura y respetuosa.

Con esta nota, el Colegio de Enfermeros de Santa Cruz de Tenerife se suma al compromiso global por una maternidad digna, respetada y segura para todas las mujeres.