Santa Cruz de Tenerife, 12 de mayo de 2025.- El Colegio de Enfermeros de Santa Cruz de Tenerife celebra hoy el Día Internacional de las Enfermeras lanzando la campaña nacional “Pregunta a tu enfermera”, con el fin de acercar la salud a la población y reforzar el papel de las enfermeras como referentes en cuidados y educación sanitaria.
Con este objetivo, el Colegio ha organizado una jornada de celebración en la Plaza de la Candelaria (Santa Cruz de Tenerife) y también en la Plaza la Alameda (Santa Cruz de La Palma), ambas en horario de 10 a 20h. Allí se ha instalado en cada ubicación un punto informativo con actividades dirigidas a la ciudadanía para acercar la profesión enfermera a la sociedad.
Entre las acciones realizadas en los puntos informativos se destacan:
- Información sobre qué es una enfermera y cuáles son sus funciones y competencias dentro del sistema sanitario.
- Difusión de las diferentes especialidades de Enfermería, como Enfermería Familiar y Comunitaria, Enfermería Obstétrico-Ginecológica (matrona), Enfermería de Salud Mental, Enfermería del Trabajo, Enfermería Pediátrica y Enfermería Geriátrica.
- Control gratuito de tensión arterial y niveles de glucosa capilar a través de la punción en un dedo de la mano.
- Demostraciones prácticas de maniobras de reanimación cardiopulmonar (RCP) y desobstrucción de la vía aérea por atragantamiento, ambas con maniquíes.
- Educación para la salud sobre alimentación saludable y hábitos de vida.
Durante la jornada, la presidenta del Colegio, Natalia Rodríguez Novo, ha querido poner en valor la dedicación de las profesionales de Enfermería en Canarias y su papel esencial en el sistema de salud:
“Este día no es solo una celebración, sino una reivindicación de todo lo que aportamos. Las enfermeras y enfermeros somos mucho más que asistencia sanitaria: somos educadores en salud, acompañamos en los momentos más difíciles y promovemos el bienestar en todas las etapas de la vida. Somos los profesionales que lideramos los cuidados de nuestra población y es hora de que se nos reconozca con hechos, no solo con palabras.”.
La presidenta también ha subrayado la necesidad de visibilizar las diferentes áreas de competencia de la profesión:
“Hay un enorme desconocimiento sobre las áreas en las que una enfermera puede ejercer. Cada una requiere una formación específica y un alto nivel de compromiso y excelencia. Estas profesionales no solo sostienen el sistema sanitario con su preparación avanzada, su compromiso ético y su dedicación incansable, sino que también están en el corazón del cuidado a las personas: acompañan en el nacimiento, en la enfermedad, en la cronicidad, en la salud mental, en el final de la vida… Están presentes en hospitales, centros de salud, escuelas, domicilios y comunidades, trabajando mano a mano con la población para promover la salud, prevenir enfermedades y garantizar una atención integral y humana. A pesar de su rol imprescindible, muchas siguen trabajando en condiciones precarias, con cargas excesivas y en territorios donde el déficit de profesionales pone en peligro el derecho a una atención de calidad. Esta situación es insostenible. Es urgente que se reconozca su labor con políticas concretas: más inversión, mejores condiciones laborales y ratios seguros que garanticen el futuro del cuidado en nuestro país.”
La campaña se alinea con la celebración del Consejo Internacional de Enfermeras (CIE), que este año lleva por lema: “Nuestras enfermeras. Nuestro futuro. Cuidando de las enfermeras, fortalecemos la economía”. Esta efeméride, que se conmemora cada 12 de mayo, subraya la importancia de invertir en el bienestar de enfermeras y enfermeros como una vía para mejorar los sistemas de salud y fortalecer la resiliencia social y económica. Para este 2025, el CIE advierte en un informe técnico de la profesión sobre el deterioro del bienestar de las enfermeras a nivel global y llama a los gobiernos y autoridades sanitarias a actuar con urgencia para evitar el colapso del sistema.
El Colegio Oficial de Enfermeros de Santa Cruz de Tenerife invita a toda la ciudadanía a participar activamente en esta campaña, pensada para fomentar una cultura del cuidado y prevención, y para fortalecer el vínculo entre las enfermeras y la comunidad a la que cuidan.