La enfermería, clave en la atención integral y humanizada a las personas que viven con cefalea
Con motivo del Día Nacional de la Cefalea, el Colegio Oficial de Enfermeros de Tenerife quiere dar visibilidad a una de las condiciones neurológicas más comunes y discapacitantes que afectan a la población: las cefaleas y migrañas. Esta jornada tiene como objetivo sensibilizar a la sociedad y a los profesionales sanitarios sobre la importancia de un diagnóstico precoz, un tratamiento adecuado y un acompañamiento empático y constante a quienes sufren esta dolencia.
Las cefaleas, en sus múltiples formas, suponen un importante impacto en la calidad de vida de quienes las padecen, afectando no solo su salud física, sino también su estado emocional, su entorno laboral y su vida social. En este contexto, las enfermeras y enfermeros desempeñan un papel fundamental tanto en el ámbito de la atención primaria como especializada, acompañando al paciente en el seguimiento clínico, la educación terapéutica y la promoción de hábitos de vida saludables que puedan reducir la frecuencia e intensidad de los episodios.
Desde el Colegio, destacamos el valor de la enfermería como interlocutora directa y cercana del paciente, capaz de detectar signos de alerta, evaluar la evolución de los tratamientos y ofrecer orientación personalizada para el autocuidado. En muchas ocasiones, es la figura enfermera la que escucha, valida y orienta cuando la cefalea se convierte en un padecimiento silenciado o banalizado.
Reivindicamos la necesidad de fortalecer los equipos multidisciplinares en el tratamiento del dolor crónico, integrando a la enfermería como parte activa en la elaboración de planes individualizados de atención. Asimismo, recordamos la importancia de seguir fomentando la formación específica en el abordaje del dolor y en habilidades de comunicación para mejorar la atención y humanización del proceso asistencial.
En este día, el Colegio Oficial de Enfermeros de Tenerife se une a las personas que conviven con cefaleas, reconociendo su impacto real y renovando su compromiso con una enfermería que no solo trata, sino que también cuida, comprende y acompaña