Día Mundial del Parkinson

El Día Mundial del Parkinson se celebra cada 11 de abril, con el objetivo de concienciar a la sociedad sobre esta enfermedad neurodegenerativa que afecta a millones de personas en el mundo. Esta fecha coincide con el nacimiento de James Parkinson, el médico británico que describió por primera vez la enfermedad en 1817.

Es un trastorno progresivo del sistema nervioso que afecta el movimiento. Sus síntomas más comunes incluyen: temblor en reposo, rigidez muscular, lentitud de movimientos, problemas de equilibrio y coordinación. Con el tiempo, también pueden aparecer síntomas no motores como trastornos del sueño, depresión y deterioro cognitivo.

El cuidado de personas con enfermedad de Parkinson requiere un enfoque integral, humano y altamente especializado. La enfermería desempeña un rol fundamental en este proceso, ya que acompaña al paciente a lo largo de toda la evolución de la enfermedad, promoviendo la autonomía, el bienestar y la calidad de vida.