Día Internacional de la Visibilidad de las personas Trans 2025

El Día Internacional de la Visibilidad Trans se celebra cada 31 de marzo. Este día fue creado en 2009 por la activista trans Rachel Crandall, con la intención de celebrar la vida de las personas trans y generar conciencia sobre la discriminación y los desafíos que enfrentan.

A diferencia del Día de la Memoria Trans, que se conmemora el 20 de noviembre y rinde homenaje a las víctimas de la violencia transfóbica, el Día de la Visibilidad Trans se centra en destacar los logros y las contribuciones de las personas trans a la sociedad.

En esta jornada, se pone énfasis en:

  • La lucha contra la discriminación y la transfobia.
  • La promoción del respeto y los derechos de las personas trans.
  • La visibilidad de la diversidad de identidades de género.
  • La educación y la inclusión en todos los ámbitos, como el trabajo, la salud y la educación.

La enfermería, siendo una de las áreas más importantes en el cuidado de la salud, tiene un papel esencial en asegurar que la atención sea digna, informada y libre de prejuicios.

En este día, hay varias acciones que se pueden realizar en el ámbito de la enfermería, tales como:

  • Ofrecer capacitación sobre salud trans y el uso correcto de pronombres.
  • Establecer espacios seguros y libres de discriminación en hospitales y centros de salud.
  • Fomentar políticas inclusivas en la atención sanitaria.

Durante este día, se organizan marchas, charlas, campañas en redes sociales y eventos comunitarios para apoyar la igualdad de oportunidades y la visibilidad trans.