
Vocal 6
TITULACIONES :
Diplomada en Enfermería por la Universidad de La Laguna, junio de 1997.
Especialista en Enfermería Pediátrica, julio de 2016.
- Máster en Prevención de Riesgos Laborales, Especialidad de SEGURIDAD EN EL TRABAJO, nivel superior, 450 horas lectivas y 150 horas de trabajo final o actividades prácticas, abril 2000, Centro de Estudios Financieros, Madrid.
- Certificado de Aptitud Pedagógica, 18 créditos, equivalentes a 180 horas lectivas, diciembre 2006, Universidad Alfonso X El Sabio, Madrid.
- Curso de Enfermero Experto en Indicación, Uso y Autorización de Medicamentos y Productos Sanitarios en Cuidados Generales de Enfermería y en T.I.C., septiembre 2014.
- Certificado de Acreditación de la Competencia Profesional Enfermera, septiembre 2014.
- Máster en Integración en Cuidados y Resolución de Problemas Clínicos en Enfermería, julio 2017.
ACTIVIDAD ASISTENCIAL:
Enfermera hospitalaria entre los años 1997-2023 en el Hospital Universitario Nuestra Señora de Candelaria, en plantas de hospitalización pediátrica y cuidados intensivos pediátricos y neonatales.
Enfermera de atención primaria en el Centro de Salud de La Victoria, en consulta de pediatría desde septiembre 2023.
EXPERIENCIA DOCENTE:
Tutora EIR de la Unidad Docente Multiprofesional de Enfermería Pediátrica, mayo 2022.
Colaborador Docente de la Unidad Multiprofesional de Atención Familiar y Comunitaria, noviembre 2023.
Docente en más de 15 cursos relacionados con el abordaje de los cuidados integrales del paciente adulto y pediátrico, entre 1997-2023.
PERTENENCIA A SOCIEDADES CIENTÍFICAS:
Vicepresidenta de la Asociación Canaria De Enfermería Pediátrica ACANEP.
Miembro de la Comisión de Lactancia del HUNSC, 2020-2023.
Vocal del Iltre. Colegio Oficial de Enfermeros de S/C de Tenerife.
FORMACIÓN E INVESTIGACIÓN:
Certificación Curso Metodología Docente y Capacitación, abril 1998.
Certificación Curso Formador de Formadores, diciembre 2004.
Asistencia a multitud de cursos, congresos y jornadas (más de 100).
Participación con comunicaciones y posters en Congresos y Jornadas a nivel regional, nacional e internacional (más de 25).
Participación en la publicación de artículos científicos y de divulgación sanitaria.
Participación en Proyectos de Investigación tanto como investigadora principal y como investigadora colaboradora.
PREMIO DE ENFERMERÍA EN DESARROLLO 2022, HOSPITALIDAD CONTRA PRONÓSTICO, CONCOMITENTES.
Última modificación: 15/11/2023